20 de Julio de 2009
Kirchner convocará a los
gobernadores a Olivos
El ex presidente
los reunirá luego de que vean a Cristina Kirchner
El ex
presidente Néstor Kirchner comenzó a condicionar la apertura
del gobierno de su esposa a un diálogo con todos los
sectores. Ejerció en las últimas horas un fuerte poder de
veto en nombramientos del ministro
de Economía, Amado Boudou, que anteayer fue blanco de
insistentes rumores de renuncia, luego desmentidos, y
convocará a los gobernadores del PJ para tener en Olivos
reuniones paralelas a las que organizó la presidenta
Cristina Kirchner.
En forma
extraoficial, LA NACION pudo saber que la primera mandataria
convocó para el martes próximo a un encuentro conjunto al
jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, opositor, y al
gobernador oficialista de Chaco, Jorge Capitanich.
El
jueves recibirá a los gobernadores
de Salta, Juan Manuel Urtubey, justicialista, y al de Santa
Fé, Hermes Binner, socialista. Los encuentros serán
alrededor de las 6 de la tarde.
Según se supo, "antes o después"
de esos encuentros, Kirchner recibirá a varios gobernadores
y a otros mandatarios provinciales en la residencia
presidencial de Olivos.
"Los gobernadores saben que es Kirchner quien
destraba las partidas; controla a los funcionarios clave",
señaló anoche a LA NACION una fuente kirchnerista. Se
refería al
ministro de Planificación, Julio De Vido.
Capitanich recibió el encargo
del ex presidente de coordinar y apaciguar a los
gobernadores más críticos. Pese a la derrota electoral del
28 de junio último, Kirchner sigue conduciendo el poder real
en el Gobierno. Incluso dentro del kirchnerismo aseguran que
no abandonó su "proyecto nacional" para 2011.
El
primer signo de exclusión de Boudou ocurrió cuando la
Presidenta recibió a quince empresarios y sindicalistas en
una comida en la Casa Rosada, el martes último. El encuentro
iba a ser en la casa del banquero
Jorge Brito, sin la Presidenta. Pero se cambió el
lugar a último momento.
Mientras todos cenaban con De Vido y Fernández, a metros de
allí Cristina Kirchner conversaba en su despacho con Boudou
por 40 minutos, tras lo cual lo despidió y la mandataria se
sumó a la comida, sin el ministro de Economía.
Conclusión: Moreno y el secretario
de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, cercanos a Kirchner,
fueron confirmados en el cargo. La
secretaria legal y técnica de Economía, Ofelia Cédola, amiga
de los Kirchner, fue transferida a la Sindicatura General de
la Nación. Quedan
vacantes esa área, Programación Económica (para la que
Kirchner sugirió a Roberto Felletti, del Banco
Nación) y Finanzas, donde por ahora continúa
Hernán Lorenzino.
Extracto parcial de la nota de
Mariano Obarrio,
para el diario La Nación.